IVF: Fertilización In vitro

Procedimiento de reproducción asistida en el cual se facilita en el laboratorio la fertilización del óvulo,  previamente extraído del organismo femenino, por parte del espermatozoide.  El mismo se completa mediante la transferencia de embrión (es) al útero varios días luego de la fecundación. Normalmente, en el proceso llamado concepción natural o sin ayuda, un óvulo y un espermatozoide se fecundan dentro del cuerpo de una mujer. Si el óvulo fecundado se fija o adhiere a las paredes del útero y sigue creciendo, nace un bebé aproximadamente a los 9 meses. La fertilización in vitro implica varios pasos. En primer lugar, la estimulación de los ovarios con ayuda de medicamentos. La recolección o extracción de óvulos, donde se obtienen óvulos maduros de los ovarios de la mujer. La obtención de esperma, la fecundación del óvulo u óvulos con esperma en un laboratorio y la transferencia de embriones, donde el óvulo o los óvulos fecundados (embrión o embriones) se implantan dentro del útero.  Un ciclo completo de fertilización in vitro lleva alrededor de tres semanas. A veces, estos pasos se dividen en diferentes partes y el proceso puede tomar más tiempo. La FIV se usa muy frecuentemente cuando han fallado otras técnicas de fecundación.