Fertilización In Vitro: Todo lo que debes saber

¿Qué es la Fertilización In Vitro?

La Fertilización In Vitroes una técnica de Reproducción Asistida de alta complejidad, la cual consiste en extraer los óvulos de los folículos ováricos de la mujer mediante una punción folicular, estos se fecundan en el laboratorio con el semen de la pareja o del donante, para posteriormente transferirlos al interior del útero. El fin de este proceso es aumentar las posibilidades de embarazo.

¿En cuales casos se debe realizar una Fertilización In Vitro?

Existe una amplia gama de casos en los cuales se debe recurrir a una FIV, a continuación, citaremos algunas de las indicaciones más comunes:

  • Mujeres con Obstrucción Tubárica 
  • Mujeres con Alteraciones de la Ovulación
  • Mujeres con Endometriosis
  • Mujeres con Edad Avanzada
  • Luego de varias Inseminaciones Artificiales sin éxito
  • Mujeres que desean un hijo y que no tienen pareja
  • Mujeres con ciertos tipos de Miomas Uterinos que afectan la fertilidad
  • Hombres con poca producción de espermatozoides
  • Parejas con Esterilidad Inexplicable.

Probabilidades de embarazo de la Fertilización In Vitro:

La FIV ofrece una mayor tasa de éxito en comparación con las demás técnicas de reproducción; tanto en el porcentaje de embarazos por ciclo como de nacidos vivos.

El éxito de esta técnica va a depender directamente de varios factores como son: La edad de la paciente, calidad del semen y patologías adyacentes de la pareja.

Situándonos en un caso con todas las condiciones óptimas, podríamos decir que nuestro centro posee una tasa de embarazo por ciclo de Fertilización In Vitro de un 35 -40% de probabilidades de éxitos, llegando hasta un 85-90% con 3 ciclos acumulados; Siendo estas una de las tasas más altas del país, en cuanto a FIV se refiere.

Add Your Comment